En años anteriores: en 2011 leí 121 libros, en 2012 leí 113 y
en 2013 35. En 2014, como sigo con el teletrabajo como el año pasado, la cifra es igualmente baja: 33 libros. Como curiosidad, 15 de ellos son textos comiqueros de la Colección Sinpalabras. Y otro dato a destacar: como autor más leído (empatado con Pratchett) tenemos al amigo Daniel Ausente
Agatha Christie
Un crimen dormido
El Misterio de Listerdale
Agustín Oliver
Richard Corben: Un Rebelde Tranquilo
Alberto Torío
Bilal: Muros en sangre
Alfons Moliné
Novaro: El globo infinito
Carl Barks: Un viento ácrata
Ana Merino
Chris Ware: La secuencia circular
Ángel de la Calle
El Hombre Enmascarado: En el sendero
Christopher Moore
Un lío de mil demonios
Curtis Garland
El Fantasma de Baker Street
Daniel Ausente
Mentiré si es Necesario
Mataré a vuestros muertos
Black Super Power
Eduardo de Salazar
Los Buscema: Héroes en su bruma
El Hematocrítico
Feliz Feroz
Elmore Leonard
Perros Callejeros
Un tipo implacable
Enrique Martínez Peñaranda
Vázquez: El dibujante y su leyenda
Francisco Naranjo
Alan Moore: Magia y precisión
Francisco Serrano
Perros del desierto
John Tones
Nigromancia en el Reformatorio Femenino
Judith Gociol y Diego Rosemberg
Oesterheld: Rey de Reyes
Karim Taylhardat
Pequeña Lulú: La grumete huérfana
Lorenzo F. Díaz
Gir/Moebius. El doble en el espejo
Nieves Concostrina
Menudas historias de la historia
Rafael Marín
Spider-Man: El superhéroe en nuestro reflejo
Hal Foster: Una épica post-romántica
Silver Kane
Todos amaban al muerto
Stanislav Lem
Solaris
Terry Pratchett
El Atlético Invisible
Perillán
La Corona de Hielo
Yexus
Conan: Paisajes Bárbaros
No hay comentarios:
Publicar un comentario