viernes, 12 de diciembre de 2014

Monos con metralleta

"No atribuyas a la maldad lo que se pueda explicar con estupidez"

Hace 24 horas erré totalmente mi análisis. Creía que AEDE confiaba totalmente en la reputación pre-internet de sus cabeceras y que rechazaba que les enlazaran. Pero no, su reacción ayer fue tan rápida, desmedida y vergonzante que parece que realmente no se les pasaba por la cabeza que si cobraban por enlace en vez de reacaudar ochenta millones de euros simplemente no les enlazarían

Si no, no se explica que en su respuesta oficial no hayan sabido decidirse entre lloriquear (ofreciendo a Google News negociar simplemente un precio simbólico en vez de la millonada que practicamente habían incluido ya en sus presupuestos para 2015) o amenazar (pidiendo a las autoridades un "¡exprópiese!" que resulta llamativo que venga de un ambiente que usa la palabra "chavista" como descalificación habitual)

Y el Gobierno tampoco sale mejor parado, ni en su comunicado (por favor, un Ministerio no puede llamar a una ley "tasa Google" en un comunicado oficial) ni en la aprobación de la ley en sí, escrita al dictado de unos pocos y que lo único que hace es bombardear el sector tecnológico patrio (un comentarista de barra de bar decía ayer que si Google News se iba, que aprovechara alguien para montar "el Google News español", sin alcanzar a entender que al que lo intentara 1) de entrada le iban a llamar de ladrón parriba; 2) el canon que tendría que pagar según abriera las puertas no se le iba a comer los beneficios: probablemente se le comería los beneficios, los ingresos brutos y la inversión para los próximos diez años y 3) probablemente existan unos cuántos que no conozca nadie y que también cerrarán en respuesta a la nueva ley)

Nos gobiernan monos con metralleta. Y lo peor es que no solo lo hacen en temas que se limitan a letras en una pantalla


jueves, 11 de diciembre de 2014

De dónde vienen los niños

(...los niños, los abuelos, los visitantes de internet en general)

Llevo unos quince años aportando contenidos a internet. Aunque nunca he cobrado por ello y solo me lean unos pocos miles de personas creo que sé un par de cosas del medio en que me muevo

La tendencia que he visto estos últimos cinco años es que la fidelización va camino de extinguirse. A principios de siglo el internauta tenía su listado de webs habituales (o incluso su página de inicio personalizada, para pinchar en los enlaces que él mismo había creado para no perder tiempo en teclear) e iba entrando en ellas una por una a ver si había algo nuevo. Ahora no. Ahora la "página de inicio" del internauta medio es su red social favorita (y aquí incluyo no solo a Facebook o Twitter, sino a Menéame o Forocoches), y los enlaces son los que le sugieren sus amistades/contactos. Cada noticia/post/texto nuevo tiene que luchar por la atención del público por sí mismo, independientemente de lo que se publicó inmediatamente antes o después... o casi

El "casi" anterior viene marcado por el monstruo Google, que analiza y cataloga el valor que puede tener para el público un contenido teniendo en cuenta (entre otras cosas) la página web en que se aloja, y el interés que ha suscitado anteriormente. Las empresas invierten auténticas burradas de dinero en asesoría SEO para que Google te muestre entre las primeras posiciones del buscador

Resumiendo: las tres fuentes de tráfico web ahora mismo son:

  • Enlaces externos para visitas ocasionales (principalmente redes sociales)
  • Google para contenidos concretos (buscadores en general, pero Google el 95% de las veces)
  • Visitantes directos fieles (en caída libre)

Así que si torpedeas a los que te enlazan y cabreas a Google solo te quedan los visitantes directos que tengan tu web en favoritos, que cada vez son menos. Para más inri, cuando el gran público quiere visitar una web concreta no teclea el dominio completo casi nunca: lo que hace es abrir Google e introducir el nombre de la web

La apuesta de AEDE parece ser confiar en la fama y reputación de sus cabeceras y prescindir de los enlaces externos. Veremos qué tal les sale

lunes, 2 de junio de 2014

Más rápida que la luz

De acuerdo con el filósofo Ly Tin Wheedle, solo se conoce algo más rápido que la luz normal y es la monarquía. Su razonamiento es el siguiente: no se puede tener nada más que un rey, y la tradición exige que no haya intervalos entre dos reyes, por lo tanto cuando un rey muere su heredero debe sucederle instantáneamente. Presumiblemente, dijo, debe haber alguna partícula elemental - reyones o posiblemente reinones- que desempeñen esta función, pero, por supuesto, la sucesión falla a veces si, en pleno vuelo, se chocan con una antipartícula o republicón

Sus ambiciosos planes de usar este descubrimiento para mandar mensajes, que implicaban el torturar cuidadosamente a un rey pequeño para modular la señal, no fueron nunca completamente desarrollados porque, en ese momento, el bar cerró

[Mort - Terry Pratchett]

sábado, 24 de mayo de 2014

Edades

La leí por primera vez cuando tenía 26 años. Con 28 la llamé bruja. Con 31 la conocí en persona. Empezamos a salir cuando tenía 32 y a vivir juntos a los 36

Hoy tengo 39, y pretendo seguir mucho, mucho tiempo añadiendo edades a este listado tan cursi

lunes, 17 de febrero de 2014

Big Culo Day 2014

Sí, en la WWE pasan cosas como esta. Y demasiado a menudo. Pero no me hagais explicarlo, por favor...

 
En fin, ¡feliz Big Culo Day 2014!


miércoles, 1 de enero de 2014

Textos comiqueros de 2013

Esto no es una recopilación exhaustiva de lo que he escrito este año sobre tebeos: me limito a enlazar el puñado de reseñas/recomendaciones que he hecho en GenCómics (GC) o en Panini Reviews (PR), que es lo que puede ser más útil a los lectores a fecha de hoy. Las aproximadamente 400-500 noticias que he colgado entre Dreamers News y GenCómics se han quedado antiguas, y el casi centenar de posts que he hecho este año para ADLO! Novelti Librari no se entiende fuera del contexto del fondo con sonrisas. (¡Y no hablemos de lo colgado en Cosas de Frikis!)

Enero

The Boys de Garth Ennis: Guía de lectura (GC)

El Supergrupo: ¿Un Superretorno a la altura de las expectativas? (GC)

Nuevos Mutantes V2, 5: Regénesis (PR)

Febrero

Batman: Odisea, Neal Adams desencadenado (GC)

Todo Umpa-pá: ¿Dónde estará enterrado ese dichoso hacha? (GC)

Doc Savage: cuando los magazines eran en blanco y negro (GC)

Dylan Dog vol. 3 nº1: ¡Vuelve el hombre! (GC)

El Retrato de Dorian Grey, un clásico al estilo Marvel (GC)

El Asombroso Spiderman 76 (PR)

Marzo

The Golden Age of DC Comics por Paul Levitz (GC)

Academia Vengadores 6: fue bonito mientras duró (GC)

El Poderoso Thor 23. Arde todo 1 de 3 (PR)

Abril

Ojo de Halcón 1. Seis días en la vida de... (PR)

Mayo

Rin-ne: Rumiko Takahashi recupera el pulso (GC)

La Cazadora y Power Girl: las mejores del mundo (GC)

Marvel Gold. Los Vengadores: Disolución y renacimiento (PR)

Junio

El Asombroso Spiderman 80 (PR)

Julio

Éxodo Apócrifo: Colorado y Rincón cabalgan de nuevo (GC)

Marvel NOW!: Guardianes de la Galaxia de Bendis y McNiven (GC)

Snoopy y Carlitos 1969-1970: un niño cabezón y su perro aviador (GC)

Dark Lord: el día a día de un Señor Oscuro, Pero Menos (GC)

El Juego de Ender 1. Escuela de Batalla (PR)

Agosto

X-Terminio: un crossover “como los de antes” (GC)

Guía de lectura de Los Nuevos Mutantes (GC)

Marvel NOW!: X-Men, la guinda del pastel (GC)

Zits 15: padres zombis y otras propuestas para un mundo mejor (GC)

Leyendas de ParvaTerra 1: Allí donde los niños no se aventuran (GC)

100% Marvel. FF 1 (PR)

Septiembre

The Silver Age of DC Comics por Paul Levitz (GC)

Realidad a la piedra, la última locura de Joaquín Reyes (GC)

Los Cuatro Fantásticos de Marvel Now!: La familia bien, gracias (GC)

Pigeons from Hell: este no es el Robert E. Howard que conoces (GC)

Jóvenes Vengadores v2, 5 (PR)

Octubre

Los Defensores: ¿Y quién heredará la Tierra? (GC)

Liga de la Justicia-El Clavo: Alan Davis pasándoselo bien (GC)

Battle Pope: la otra creación de Robert Kirkman y Tony Moore (GC)

Guardianes de la Galaxia v2, 5 (PR)

Noviembre

El Juego de Ender: Orson Scott Card visto por Pasqual Ferry (GC)

Conan Rey: El Fénix en la Espada (GC)

Lobezno y La Patrulla-X 18 (PR)

Diciembre

Plot 2.0 nº1: La muerte de Fénix (GC)

Poderosos Vengadores 1 (PR)